• 963944615
  • info@dr-ramoncanet.com

Mastopexia (Descolgamiento del pecho)

El descolgamiento mamario es una condición normalmente molesta para la mujer, ya que representa la consecuencia de una gestación o del pasar de los años sobre la posición de la glándula mamaria. El seno se encuentra péndulo y más bajo de lo normal. La porción superior del seno se encuentra aplanada y la inferior desciende por debajo del surco submamario. La elasticidad de la piel y sus lugares de anclaje a la fascia han perdido elasticidad y no pueden sostener la mama en su posición ideal.

Para su corrección algunas veces nos basta con la colocación de dos implantes mamarios, pero en la mayoría de los casos es necesario realizar la «Mastopexia» propia. En otros casos es necesario asociar estas dos técnicas (Mastopexia + Implantes Mamarios).

Características Intervención Quirúrgica

  • Edad: A partir de los 18 años
  • Tipo Anestesia: Se realiza con anestesia general
  • Tiempo Intervención: La duración es entre 2-3 horas
  • Hospitalización: Entre 24-48 horas.
  • Tipo Incisión: Las incisiones pueden ser en forma de T invertida o simple en una sola vertical, dependiendo del caso se suele poner un vendaje compresivo las primeras 24 horas. Sustitución del vendaje por un sujetador especial.

Características Postoperatorio

  • Ausencia de dolor.
  • Ligeras molestias los primeros días al elevar los brazos.
  • Retirada de puntos a los 15 días.
  • Puede realizar la ducha a partir de la primera semana.
  • No se aconsejan deportes ni esfuerzos violentos durante el primer mes.