• 963944615
  • info@dr-ramoncanet.com

Fotodepilación

La práctica de la fotodepilación ó la eliminación de folículos pilosos mediante luz (Luz Intensa Pulsada), necesita de un profundo conocimiento de la fisiología del pelo. La tecnología láser ha demostrado gran interés por ser un método seguro y cómodo para el paciente, además de ser de larga duración (no definitivo) y no invasivo.

El láser actúa sobre el folículo capilar, que absorbe el calor y se destruye, de modo que el vello no vuelve a crecer.

 

Instrucciones Pre – tratamiento

  • No arrancar el vello de raíz (no depilar con cera ni máquinas de depilación, tipo Silkepil) durante una mes previo al inicio del tratamiento.
  • Se aconseja utilizar una crema anestésica antes del tratamiento.
  • No tomar el sol ni hacer UVA

 

Zonas de Tratamiento

Se puede aplicar en todo el cuerpo, excepto alrededor de las órbitas oculares:

    • Labio Superior
    • Axilas
    • Ingles
    • Brazos
    • Glúteos
    • Espalda
    • Piernas
    • Pecho
    • Rostro

Resultados de la fotodepilación

En la primera sesión de fotodepilación se consiguen buenos resultados y tarda un tiempo en volver a crecer el vello. Pero para conseguir una depilación definitiva se debe completar todo el tratamiento.

 

Número de Sesiones

El número de sesiones variará según las características del paciente, tipo de vello, tipo de piel, genética, y otros factores que intervengan en el crecimiento del vello corporal. El número medio de sesiones que se necesitan para que la depilación sea definitiva es de 5 sesiones. El intervalo entre sesión y sesión es de casi 2 meses, aunque también varía según el crecimiento del vello.

 

Instrucciones Post – tratamiento

  • Utilizar fotoprotector de pantalla total durante 1 mes después de la última sesión del tratamiento.
  • Evitar cualquier producto cosmético que pueda irritar la piel