• 963944615
  • info@dr-ramoncanet.com

Cirugía Plástica y Reparadora

El ser humano ya desde sus inicios se ha preocupado por su apariencia ante sus semejantes. Encontramos hoy en día publicaciones procedentes de antiguas civilizaciones en las que se practicaban reconstrucciones en alguna parte del organismo. Se empezaban a intentar remodelar diversos tejidos del cuerpo sobre todo en lesiones y secuelas causadas por las guerras.

Como vemos se trata de una especialidad quirúrgica que se encarga de la reconstrucción de los tejidos, bien sea causa traumática o accidental, adquiridas  a causa de defectos o secuelas en la extirpación de tumores, enfermedades que causan degeneración tisular o causas congénitas(malformaciones).

Es por todo ello la especialidad quirúrgica más extensa, porque llega a todas las partes del organismo. En esta fantástica especialidad el objetivo primordial  es restaurar la forma y función (si es posible) de un tejido. Es decir, hacerlo funcionar otra vez o de nuevo, si nunca lo hizo, como sería el caso de las malformaciones congénitas.

El segundo objetivo sería la estética “Ya que lo hacemos hagámoslo bonito, lo más bonito posible y lo más bonito que nos lo permita el momento”. Esto es lo que les digo a mis pacientes a las cuales hay que realizar alguna intervención de cirugía plástica y reparadora. Como es el caso de la reconstrucción mamaria por una mastectomía a causa de un tumor.

La cirugía estética queda englobada como una rama dentro de la cirugía plástica, que es la que reconstruye. Primero se modela y reconstruye y después se embellece al máximo posible con entusiasmo y sensibilidad. El futuro de esta especialidad es prácticamente inalcanzable. Evoluciona de manera rápida y constante.

Hoy en día los avances en microcirugía son numerosos así como sus logros a la hora de solucionar problemas sin solución hasta hace pocos años. Otros factores que influyen en cirugía plástica actual es la relación directa con otras especialidades a la hora de realizar intervenciones conjuntas con otros especialistas. Por poner un ejemplo, uno se encarga de extirpar un tumor amplio o de difícil situación y otro se encarga de la reconstrucción.

Pero no podemos olvidarnos de que todas estas técnicas tan avanzadas se apoyan en las primeras técnicas que se empleaban, como eran los diversos tipos de colgajos e injertos, empleadas en reparaciones y reconstrucciones que hoy en día son usados a la hora de crear, remodelas y embellecer.

Dr. Antonio Ramón Canet.